.jpg)
La familia de mi mujer procedentes de la pedanía Castreña de Oriñon, y cambiar la cuidad de Valladolid y el estrés del trabajo, por un trabajo en un ámbito rural y cambiar el ritmo de vida fueron los motivos que nos llevaron a lanzarnos a esta aventura.
El 1 de septiembre de 2005 se visa el proyecto de rehabilitación de la Casona Barón en Otañes en el colegio de arquitectos de Santander y se entrega al ayuntamiento el 12 de septiembre de 2005.
El 20 de Septiembre de 2005 se abonan al ayuntamiento entre tasas e impuestos 5.220.627 de las antiguas pesetas, por la tramitación del permiso de obras de la casona.
El 14 de septiembre de 2006, un año después, el ayuntamiento de Castro-Urdiales concede permiso de obras según proyecto de obra y de actividad, presentado. Según decreto de alcaldía Nº 1151/06 firmado por Fernando Muguruza Galan Alcalde de Castro-Urdiales y concejal de Urbanismo del mismo Ayuntamiento.
Hasta Mayo de 2007 no se inician las obras en la casona Barón tiempo que necesitamos para buscar la financiación necesaria para desarrollar las obras unos 300 millones mas la aportación personal que ronda el 25%.
Según el permiso concedido por el ayuntamiento, la obra se desarrollara en planta baja, primera y bajo cubierta, y consiste en la rehabilitación completa del edificio manteniendo las fachadas pero con una nueva distribución interior, estructura y cubierta.
Las obras se ejecutan con estricta sujeción al proyecto presentado.
En el proyecto de obra y de actividad se detalla que el mirador modernista con el que cuenta la vieja casona, y que es el motivo por el que elegimos ese inmueble y no otro, se desmontara para su rehabilitación, y se vaciara por completo el edificio, manteniendo las fachadas.
La Casona y El mirador Modernista son dos construcciones adosadas, construidas sobre diferentes fincas registrales y en diferentes fechas.
Siendo la casona Barón reedificada en 1883 sobre la finca registral 1604 teniendo esta parcela según consta en el permiso de obra del ayuntamiento 438,10m2 y 349m2 según los títulos de propiedad.
Llega por su derecha hasta limite de parcela y el mirador modernista adosado a la casona en su lateral derecho, levantado en 1910 sobre la finca registral contigua 1605, en terreno rustico, que justifica la diferencia de metros.
El 1 de septiembre de 2005 se visa el proyecto de rehabilitación de la Casona Barón en Otañes en el colegio de arquitectos de Santander y se entrega al ayuntamiento el 12 de septiembre de 2005.
El 20 de Septiembre de 2005 se abonan al ayuntamiento entre tasas e impuestos 5.220.627 de las antiguas pesetas, por la tramitación del permiso de obras de la casona.
El 14 de septiembre de 2006, un año después, el ayuntamiento de Castro-Urdiales concede permiso de obras según proyecto de obra y de actividad, presentado. Según decreto de alcaldía Nº 1151/06 firmado por Fernando Muguruza Galan Alcalde de Castro-Urdiales y concejal de Urbanismo del mismo Ayuntamiento.
Hasta Mayo de 2007 no se inician las obras en la casona Barón tiempo que necesitamos para buscar la financiación necesaria para desarrollar las obras unos 300 millones mas la aportación personal que ronda el 25%.
Según el permiso concedido por el ayuntamiento, la obra se desarrollara en planta baja, primera y bajo cubierta, y consiste en la rehabilitación completa del edificio manteniendo las fachadas pero con una nueva distribución interior, estructura y cubierta.
Las obras se ejecutan con estricta sujeción al proyecto presentado.
La Casona y El mirador Modernista son dos construcciones adosadas, construidas sobre diferentes fincas registrales y en diferentes fechas.
Siendo la casona Barón reedificada en 1883 sobre la finca registral 1604 teniendo esta parcela según consta en el permiso de obra del ayuntamiento 438,10m2 y 349m2 según los títulos de propiedad.
Llega por su derecha hasta limite de parcela y el mirador modernista adosado a la casona en su lateral derecho, levantado en 1910 sobre la finca registral contigua 1605, en terreno rustico, que justifica la diferencia de metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario